Entradas

PROYECTO STEAM: CREAR UN ESPEJO

Imagen
AUTORES ERIZ IZQUIERDO GORATZ AZANZA IKER GOLDARACENA Este proyecto dentro de la dinámica STEAM es el fruto de cinco minutos de pensamiento creativo, un capítulo de Art Attack que uno de los autores vio cuando era pequeño y una práctica de laboratorio de materiales de segundo de ingeniería. En esta entrada os vamos a explicar como hacer un espejo con la cabeza de un animal como marco; es decir, el espejo estará dentro de la boca del animal (el que sea, tanto un león, como un perro como una jirafa). También, cada alumno o grupo de alumnos fabricarán el propio espejo además del marco. Finalmente, se trabajarán contenidos teóricos sobre la óptica y las interacciones entre la luz y los espejos. STEAM Se trabajarán los diferentes campos del STEAM al tratar el proceso productivo de un espejo de vidrio (Science), trabajar diferentes herramientas de taller para crear el marco (Technology), tratar los materiales del espejo (Engenieering), trabajar la creatividad para el diseño del animal del ma...

RECOMENDACIONES: EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS; SALARIO, PRECIO Y GANANCIA Y LOS MAESTROS (BARRICADA)

En esta entrada haré referencias a tres recomendaciones personales entorno al aprendizaje y la docencia, añadiendo el porque de la elección y que ha aportado cada pieza en el mundo de la enseñanza: El club de los poetas muertos (1989).  Este trabajo cinematográfico dirigido por Peter Weir e interpretado por actores de gran calibre como Robin Williams y Ethan Hawke narra la historia de un profesor que trata de deconstruir los metodos tradicionales de la enseñanza, teniendo como objetivo que los alumnos piensen por si mismos. Por ejemplo, romper con el tradicionalismo familiar o el acercamiento a las fuentes de conocimiento como la poesía desde el deporte. He elegido esta película ya que el profesor, interpretado por Robin Willams, transmite un sentimiento de inquietud por abolir los dogmas y roles establecidos por la educación tradicional. Salario, precio y ganancia (Marx, 1865). Esta obra de Marx explica los fundamentos más básicos del sistema económico capitalista desde una perspe...

REFLEXIÓN SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE

 Después de haber leido varios artículos sobre el tema, esta entrada en el blog podría ser útil para explicar los siguientes campos desde mi punto de vista: La transformación de las relaciones humanas entre si causadas por el desarrollo tecnológico. La transformación de las relaciones entre el ser humano y la tecnología. Mi opinión sobre como se han transformado los Entornos Personales de Aprendizaje.  Analizar mi Entorno Personal de Aprendizaje. Si vamos a la raíz del asunto, uno de los conceptos más básicos a mencionar es el materialismo histórico. Según ciertas doctrinas, es el sistema de producción de una sociedad el que determina el modo de vida de dicha sociedad (cultura, costumbres...) y siendo el modo de producción el capitalista, este tiene consecuencias sustanciales en el funcionamiento de todas las capas sociales. Por un lado, el sistema capitalista fuerza la producción masiva de productos, bienes y servicios, lo que obliga a la población de dicha sociedad a mantene...

SOBRE LA COMPETENCIA GLOBAL

El sistema educativo es, aparentemente, uno de los principales retos de los estados del siglo XXI. Solamente en los últimos 15 años, el estado español ha realizado tres grandes reformas en este campo: la LOE, la LOMCE y la LOMLOE. Parece que los gobiernos están preocupados en como amoldar la educación para hacer frente a las carencias de la humanidad (el hambre, la pobreza, conflictos internacionales, vulneraciones de derechos humanos...), queriendo que ésta apunte a la construcción de sociedades cívicas, éticas y humanas. Una de las pequeñas medidas a nivel internacional es la integración de una nueva competencia para la evaluación de los informes de PISA por parte de la OCDE: la competencia global. Mediante esta competencia se medirán conceptos como la capacidad de emprender acciones para el bien común. En este artículo no vamos a entrar a valorar las utilidades a niveles generalistas de la utilización de esta competencia, sino a criticar la posible correlación entre la competencia g...

EJERCICIO 2. 28/09/2021

 ENLACE A PRESENTACIÓN DE BALLONTI BHI.  https://prezi.com/view/fNvnIhSJFQf1AHpoqHcO/  

SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE EN SECUNDARIA.

     El próximo curso 2022/23 se empezará a aplicar en los centros del estado español la nueva ley educativa (LOMLOE - Ley Orgánica de Modificación de la LOE - o también llamada ley Celaá). Aunque todavía hay muchas incógnitas por resolver, esta ley deja las puertas abiertas a cambios concretos en el sistema educativo (y digo que deja las puertas abiertas ya que todavía está pendiente de negociarse y aprobarse en una Conferencia Sectorial de Educación).       A raíz de la eliminación de la convocatoria extraordinaria de septiembre en los cursos de la Educación Secundaria Obligatoria, me surgen dudas sobre el porqué de esta modificación. Se dice que es para fomentar la evaluación continua, pero ¿no se tiene en cuenta a día de hoy la continuidad y el esfuerzo de los alumnos durante el curso? No digo que lo hagan todos los profesores, pero sí creo que el ambiente general del profesorado a la hora de dictaminar una nota global es echar la vista atrás y ten...

Presentación

 Kaixo! Le he puesto este nombre porque no tengo nada que ocultar y como espero que tu tampoco, pues... Ongi etorri!