REFLEXIÓN SOBRE LAS 24 PROPUESTAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN:

 En esta entrada se van a comentar las propuestas que más me han llamado la atención referentes al "Documento para el debate: 24 propuestas para la mejora de la profesión docente". Antes de entrar en materia, quiero dejar clara mi postura sobre la educación: únicamente tiene que existir la educación pública y el estado tiene que tomar medidas para abolir la privatización de la docencia.


En cuanto a las propuestas 2 y 3 (las que hacen incapié en el acceso a titulaciones que permiten ejercer como docentes), es contradictorio plantear el endurecimiento del acceso a estos estudios sin mencionar cambios sustanciales en los métodos de enseñanza en estos estudios. Es decir, se dice que para mejorar la "empleabilidad" de los docentes, estos tienen que "ponerse las pilas" para acceder a estos estudios (todos sabemos que los más académicos y eruditos son los que lograrán entrar en estos grados o másteres), pero a su vez, en las 24 propuestas solamente se menciona que se deberían hacer cambios en los planes de estudios sin concretar nada. De toda la vida, el oficio se aprende en el oficio. Por supuesto que se puede llegar con mucha mejor preparación al trabajo, pero eso no va de la mano con el endurecimiento de los accesos a los estudios.


Por otro lado, se habla de alargar otro curso académico el máster, reforzando el período de prácticas: prácticas del grado, prácticas del máster, prácticas en las oposiciones... Pero casi siempre se resume a lo mismo: trabajo gratis. Claro que se aprende en los períodos de prácticas, pero se aprende por estar realizando tareas como trabajador, no como estudiante.


En general, esa es mi reflexión sobre las primeras propuestas del documento, cada gobierno da pinceladas de sus "políticas" en la educación, pero ninguno toma medidas radicales y sustanciales para abolir la privatización de la educación y garantizar una educación pública, gratuita y de calidad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE EN SECUNDARIA.