Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

PROYECTO STEAM: CREAR UN ESPEJO

Imagen
AUTORES ERIZ IZQUIERDO GORATZ AZANZA IKER GOLDARACENA Este proyecto dentro de la dinámica STEAM es el fruto de cinco minutos de pensamiento creativo, un capítulo de Art Attack que uno de los autores vio cuando era pequeño y una práctica de laboratorio de materiales de segundo de ingeniería. En esta entrada os vamos a explicar como hacer un espejo con la cabeza de un animal como marco; es decir, el espejo estará dentro de la boca del animal (el que sea, tanto un león, como un perro como una jirafa). También, cada alumno o grupo de alumnos fabricarán el propio espejo además del marco. Finalmente, se trabajarán contenidos teóricos sobre la óptica y las interacciones entre la luz y los espejos. STEAM Se trabajarán los diferentes campos del STEAM al tratar el proceso productivo de un espejo de vidrio (Science), trabajar diferentes herramientas de taller para crear el marco (Technology), tratar los materiales del espejo (Engenieering), trabajar la creatividad para el diseño del animal del ma...

RECOMENDACIONES: EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS; SALARIO, PRECIO Y GANANCIA Y LOS MAESTROS (BARRICADA)

En esta entrada haré referencias a tres recomendaciones personales entorno al aprendizaje y la docencia, añadiendo el porque de la elección y que ha aportado cada pieza en el mundo de la enseñanza: El club de los poetas muertos (1989).  Este trabajo cinematográfico dirigido por Peter Weir e interpretado por actores de gran calibre como Robin Williams y Ethan Hawke narra la historia de un profesor que trata de deconstruir los metodos tradicionales de la enseñanza, teniendo como objetivo que los alumnos piensen por si mismos. Por ejemplo, romper con el tradicionalismo familiar o el acercamiento a las fuentes de conocimiento como la poesía desde el deporte. He elegido esta película ya que el profesor, interpretado por Robin Willams, transmite un sentimiento de inquietud por abolir los dogmas y roles establecidos por la educación tradicional. Salario, precio y ganancia (Marx, 1865). Esta obra de Marx explica los fundamentos más básicos del sistema económico capitalista desde una perspe...

REFLEXIÓN SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE

 Después de haber leido varios artículos sobre el tema, esta entrada en el blog podría ser útil para explicar los siguientes campos desde mi punto de vista: La transformación de las relaciones humanas entre si causadas por el desarrollo tecnológico. La transformación de las relaciones entre el ser humano y la tecnología. Mi opinión sobre como se han transformado los Entornos Personales de Aprendizaje.  Analizar mi Entorno Personal de Aprendizaje. Si vamos a la raíz del asunto, uno de los conceptos más básicos a mencionar es el materialismo histórico. Según ciertas doctrinas, es el sistema de producción de una sociedad el que determina el modo de vida de dicha sociedad (cultura, costumbres...) y siendo el modo de producción el capitalista, este tiene consecuencias sustanciales en el funcionamiento de todas las capas sociales. Por un lado, el sistema capitalista fuerza la producción masiva de productos, bienes y servicios, lo que obliga a la población de dicha sociedad a mantene...